Los cultivos de coca en Colombia generan una economía ilegal de dimensiones gigantescas. Informes de Naciones Unidas advierten que este negocio ilícito proyecta un crecimiento sostenido, con exportaciones que son superiores a la entrada de remesas e incluso habrían desbancado al petróleo como uno de las principales fuentes de divisas.
El Monitoreo de Territorios con Presencia de Cultivos de Coca señala que la demanda mundial de drogas aumentó un 20% en la última década. Solo en 2023, se estimaron 11,68 millones de consumidores en América y 5,71 millones en Europa, cifras que mantienen presionada la oferta.
Le puede gustar: Descertificación de EE. UU.: ¿qué riesgos enfrenta la relación bilateral y la economía colombiana?
Colombia concentra entre el 65% y 70% de la hoja