
El ministro de Finanzas de Japón, Katsunobu Kato, afirmó que Tokio no seguirá las presiones de Estados Unidos para imponer aranceles más altos a China e India por la compra de crudo ruso.
"Japón se ha comprometido, dentro de la Organización Mundial del Comercio, a no aplicar aranceles más allá de los límites estipulados y de tratar a todos los países miembros de manera justa ", recordó Kato este martes, añadiendo que sería "difícil" imponer un gravamen del 50 % únicamente porque un país importa petróleo de Rusia.
Anteriormente, la Unión Europea también rechazó las peticiones del presidente Donald Trump, argumentando que sus países miembros no utilizan los aranceles como herramienta de sanción , según informó The Wall Street Journal.
Las declaraciones del ministro de Finanzas de Japón llegan después de que el G7 celebrara una reunión virtual el pasado viernes, donde Washington instó a sus aliados a considerar aranceles de hasta el 100 % sobre Pekín y Nueva Delhi. La iniciativa, impulsada por la Administración de Trump, busca endurecer la presión sobre Moscú y frenar el flujo de energía rusa hacia Asia.
- En agosto, el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, instó a la UE a "cerrar la boca" respecto a las sanciones antirrusas si no estaba dispuesta a tomar medidas significativas por cuenta propia. También afirmó que los líderes europeos reaccionan con frialdad a la propuesta de aumentar los aranceles a países que compran energía rusa.