El Gobierno nacional presentó al Congreso el Presupuesto 2026, que contempla un aumento del 50,3% en las partidas destinadas a gastos de capital de la Administración Nacional, superando ampliamente la inflación proyectada del 10,1%. Sin embargo, esta suba no implica un mayor peso relativo en la economía, ya que el gasto total equivaldría a aproximadamente un 0,3% del Producto Bruto Interno (PBI), un nivel inferior al registrado en 2024.
El componente más relevante de estos gastos son las transferencias de capital, que representan el 49,7% del total y se incrementan un 81,4%. La inversión real directa aumentaría un 26,1%, mientras que la inversión financiera subiría un 41%, según el texto oficial. En términos absolutos, el monto proyectado para el próximo año alcanzaría los $3,286 billones