Por Rafael Briceño

C HETUMAL, MX.- Ante un brote del virus conocido como Coxsackie —que ocasiona llagas en la boca, sarpullido y es altamente contagioso— en un jardín de niños en el municipio de Tulum, el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, confirmó que la escuela fue cerrada por un periodo de siete días y los 36 infantes afectados aislados para evitar más contagios.

Dijo que no se trata de varicela, “sino de un virus que afecta a menores de cinco años de edad y ocasiona llagas en la boca y sarpullido, una enfermedad conocida como manos, pies y boca, que es altamente contagiosa”.

Ya se tomaron las medidas y los protocolos epidemiológicos junto con la Secretaría de Educación y la Dirección de Salud Municipal de Tulum. “Estamos dando seguimiento a los casos de infantes enfermos, quienes hasta el momento reportan un estado de salud estable y están bien”.

Aclaró que solo un jardín de niños en Tulum ha reportado contagios por este virus, el cual ocasiona fiebre, llagas en la boca y sarpullido o ampollas, “y eso ocasionó que los padres de familia y docentes lo confundieran con otra enfermedad”.

Aunque el cierre del plantel está programado únicamente por siete días para acciones de limpieza exhaustiva y desinfección completa de todas las áreas, mencionó que se hará una revaloración del retorno a clases cuando se concluya con este periodo. “Existe la posibilidad de ampliar el periodo de suspensión de labores por otros siete días más y la instalación de un filtro a la entrada del jardín de niños para detectar en forma oportuna si existieran más menores contagiados”.

El virus Coxsackie pertenece a la familia de los enterovirus y es una de las principales causas de la enfermedad de manos, pies y boca. Se transmite principalmente por contacto con secreciones respiratorias, saliva, heces o superficies contaminadas. Sus síntomas incluyen fiebre, dolor de garganta, ampollas en la boca, erupciones en las manos y pies, así como malestar general. Aunque suele ser una enfermedad leve y autolimitada, su alta capacidad de contagio obliga a mantener medidas estrictas de higiene y aislamiento para evitar brotes en comunidades escolares o guarderías. (Noticaribe)