El presidente Javier Milei afirmó este martes que no se cerrarán universidades en Argentina, durante su participación en el Foro de Emprendedores Industriales en Paraguay. A solo un día de una marcha federal en defensa del financiamiento universitario, Milei declaró: “Decían que iba a cerrar las universidades y eso nunca ocurrió”.

El mandatario criticó a sectores opositores que, según él, intentan generar miedo en la población. Aseguró que durante su gestión, que ya supera los 20 meses, las universidades no solo han permanecido abiertas, sino que también se mantiene el financiamiento al día. Sin embargo, mencionó que algunas instituciones se resisten a ser auditadas.

Milei participó en este foro tras su intervención en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) y una reunión bilateral con el presidente paraguayo, Santiago Peña. En su discurso, el presidente argentino también se refirió a la crítica del socialismo, afirmando que la igualdad que promueven estos movimientos siempre conduce a la pobreza.

“Lo que les duele a los socialistas es que la igualdad que dicen promover, en realidad, siempre tiene que ser hacia abajo”, expresó. Además, calificó la noción de “justicia social” como “aberrante”, argumentando que implica un sistema de redistribución que favorece a unos a expensas de otros.

Milei destacó que Paraguay es un ejemplo de éxito económico en la región, gracias a su enfoque en la libertad económica y la reducción de regulaciones. En su discurso, subrayó la importancia de mantener un entorno favorable para el comercio y la inversión, lo que ha permitido a Paraguay reducir la inflación y aumentar las exportaciones.