Después de superar los 1500 millones de pesos en taquilla durante apenas dos semanas en cartelera, un logro histórico tratándose de una película colombiana, ahora también es la escogida por la Academia Colombiana de Cine para representar a nuestro país en los Premios Óscar y los Premios Goya de 2026.
La película colombiana que obtuvo este año el Premio del Jurado en la categoría ‘Cierta mirada’ del Festival de Cine de Cannes, así como otros reconocimientos en Perú y Australia, entrará a un listado dentro del que la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos, que preside Hollywood, escogerá las producciones que competirán en la categoría de Mejor Película Internacional en la edición 98 de los Premios Óscar.
La película de Simón Mesa Soto fue galardonada en