Luego de dos años y dos meses con reducciones en la cartera de créditos del país, en julio de 2025 este indicador registró por tercer mes consecutivo una variación real anual positiva. Según la Superintendencia Financiera, al cierre del séptimo mes, las personas naturales y las empresas les debían a los establecimientos de crédito 733,2 billones de pesos , 0,8 % más que un año atrás.
El ente de supervisión explica que esa cifra refleja el buen desempeño de las modalidades vivienda , microcrédito y comercial, que tuvieron crecimientos anuales de 5,3 %, 5,6 % y 0,8%, respectivamente. La modalidad de consumo, que es la que se refiere a tarjetas de crédito, préstamos de libre inversión o libranzas, registró, por el contrario, una contracción de 2,5 %.
El tema es que las dos carteras que