MÉXICO.— Activistas y abogados han denunciado que la anterior Suprema Corte de Justicia de la Nación ( SCJN ) , presidida por la ministra Norma Piña Hernández , permitió que los periódicos publiquen información falsa o difamatoria, siempre que se difunda mediante “inserciones pagadas” .
Carlos Odriozola , abogado y director del Centro Contra la Discriminación ( CECADI ), afirmó en redes sociales que el criterio adoptado por la Corte abre la puerta a que “los medios de comunicación ataquen el honor de las personas sin consecuencias legales”.
Como ejemplo, mencionó una nota del periódico Reforma , en la que se aseguró que los nuevos ministros de la SCJN celebraron en un lujoso restaurante de la Ciudad de México, información que nunca fue verificada y que los propios m