LOS ANGELES (EFE).—La muerte de Robert Redford ayer pone fin a décadas de compromiso con el medioambiente mucho antes de que la crisis climática copara la agenda política.
Con el cine logró, además del respeto internacional a su talento en la pantalla, una plataforma para concienciar sobre la urgencia de cuidar el planeta.
Además de incontables filmes icónicos como actor y director —”Butch Cassidy and the Sundance Kid” (1969), “The Sting” (1973), “Barefoot in the Park” (1967), “Out of Africa” (1985), “All the President’s Men” (1976) y “Jeremiah Johnson” (1972)— Redford siempre se involucró en causas políticas y fue activo en su activismo por motivos ecológicos.
El actor estadounidense comenzó su lucha activa por un planeta más saludable a principios de la década de los 70: “Cuando me co