
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha declarado firme la sentencia que obliga a la Oficina de Conflictos de Intereses , dependiente del Ministerio para la Transformación Digital , a admitir la denuncia presentada por el Partido Popular (PP) contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , en relación con el rescate de Air Europa y los vínculos empresariales de su esposa, Begoña Gómez, según publica OkDiario .
La decisión fue adoptada por la Sección Sexta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo , que ha dado por concluido el plazo legal de 30 días para presentar un recurso de casación ante el Tribunal Supremo , sin que se haya producido actuación alguna. Por ello, ha requerido a la Oficina que ejerza su función investigadora y remita en diez días un acuse de recibo con el órgano responsable del cumplimiento del fallo.
La resolución deriva del recurso presentado por el PP tras el archivo inicial de su denuncia en marzo de 2024 por parte de la Secretaría de Estado de Función Pública y la propia Oficina de Conflictos de Intereses. Según el TSJM, estas resoluciones se produjeron sin realizar una actividad investigadora mínima ni valorar las pruebas solicitadas por los populares.
En su sentencia de junio de 2025 , ahora firme, el tribunal subrayó que no existía “actividad material de investigación” por parte del organismo encargado, más allá de un informe genérico elaborado por la Secretaría General de la Presidencia , que negaba cualquier relación laboral de Begoña Gómez con Air Europa o el grupo Globalia .
El fallo judicial exige que la Oficina tramite la denuncia del PP “con una actividad de investigación efectiva ”, y resuelva motivadamente tras valorar la pertinencia de las diligencias de prueba propuestas. Si bien la resolución final puede desembocar en un nuevo archivo, este deberá estar fundamentado en pruebas y argumentos , y no limitarse a informes sin documentación de respaldo.
El tribunal también ratificó que el PP está legitimado para presentar la denuncia y recurrir su archivo, al considerar que existían indicios suficientes como para requerir una investigación previa antes de cerrar el caso.
Este nuevo revés judicial para el Ejecutivo reaviva la polémica en torno a la actuación institucional del presidente Sánchez en el contexto de posibles conflictos de intereses vinculados a la actividad profesional de su esposa durante la tramitación del rescate de una aerolínea en plena crisis económica por la pandemia.