Christian Brueckner , el ciudadano alemán de 49 años identificado por las fiscalías de Alemania, Reino Unido y Portugal como el principal sospechoso en la desaparición de la niña británica Madeleine McCann , ha sido liberado tras cumplir una condena de siete años por un delito sexual no relacionado directamente con el caso McCann .

El caso Madeleine McCann , considerado uno de los expedientes criminales más mediáticos y enigmáticos de Europa , vuelve a ocupar portadas con la liberación de quien ha sido el foco de la investigación desde 2020.

Condiciones severas impuestas por la justicia alemana

Aunque Brueckner ha finalizado su condena oficial , su libertad está sujeta a medidas de control excepcionalmente estrictas :

  • Anulación de su pasaporte.

  • Obligación de portar un dispositivo de geolocalización.

  • Declaración de un domicilio fijo.

  • Prohibición de abandonarlo sin autorización judicial.

Su abogado, Philipp Marquort , ha denunciado públicamente lo que califica como una forma de " detención encubierta sin pruebas concluyentes ", argumentando que su cliente continúa siendo objeto de una “ presión mediático-judicial impropia de un Estado de Derecho ”.

¿Por qué sigue siendo sospechoso en el caso McCann?

Brueckner fue identificado como sospechoso en 2020 , tras revelarse que residió en el Algarve entre 1995 y 2007 , precisamente el periodo en el que Madeleine McCann desapareció de un apartamento turístico en Praia da Luz , el 3 de mayo de 2007 , cuando tenía tres años de edad .

Fiscales alemanes, británicos y portugueses lo consideran aún la pista más sólida del caso, pese a que no existen pruebas forenses o testimoniales concluyentes que lo vinculen de forma directa con la desaparición. Aun así, en junio de este año , se realizaron nuevas excavaciones en el sur de Portugal bajo dirección germano-lusa.

Contexto judicial: un historial oscuro y siniestros antecedentes

Brueckner cuenta con un historial criminal extenso :

  • Violación de una mujer de 72 años en el Algarve, por la que fue condenado.

  • Delitos de abuso infantil .

  • Tráfico de drogas .

  • Robos a turistas y hoteles entre 1999 y 2006.

Este perfil delictivo , sumado a su proximidad geográfica y a su falta de coartada sólida , lo mantiene bajo la lupa de las autoridades.

Los padres de Madeleine: esperanza persistente tras 18 años de silencio

Kate y Gerry McCann , padres de Madeleine, han reiterado su determinación de continuar la búsqueda . A través de su fundación, emitieron un nuevo comunicado con motivo del último aniversario de la desaparición:

“ La seguimos amando profundamente. No hay palabras suficientes para describir cuánto la extrañamos. ”

En paralelo, la Scotland Yard ha confirmado que Brueckner se negó recientemente a ser interrogado sobre el caso. Sin embargo, la investigación se mantiene abierta y activa .

A pesar de casi dos décadas de hipótesis, pistas falsas, sospechosos internacionales y teorías conspirativas , la desaparición de Madeleine McCann sigue siendo uno de los mayores misterios sin resolver en la historia reciente de Europa .

Expertos en criminología internacional sostienen que la única vía hacia una resolución definitiva pasa por nuevas pruebas materiales , ya sea a través de análisis de ADN u otros métodos forenses avanzados.

La liberación de Brueckner, lejos de cerrar el caso, reabre las heridas y las incógnitas de una tragedia que, año tras año, sigue dejando más preguntas que respuestas.