El Gobierno peruano aprobó la inversión de US$3.500 millones para la compra de 24 aviones de combate , un paso clave en la modernización de la Fuerza Aérea del Perú (FAP).

El objetivo es reemplazar a los antiguos Mirage 2000 y MiG-29, actualmente limitados frente a los avances tecnológicos de la región.

Estados Unidos ha puesto a disposición sus F-16C/D Block 50+ , un modelo probado en más de 25 países y con capacidad para portar hasta 7,7 toneladas de armamento.

Francia ofrece el Rafale , un bimotor polivalente con capacidad de transportar 9,5 toneladas y considerado uno de los más completos en misiones estratégicas.

En tanto, Suecia propone el Gripen E , que destaca por su bajo costo operativo y la posibilidad de operar en pistas cortas, lo que le otorga gran flexibilidad tá

See Full Page