Las aguas del Caribe y del Golfo de México guardan una amenaza silenciosa que, aunque poco visible, afecta de manera grave la biodiversidad marina: las llamadas redes fantasma y las líneas olvidadas.
Se trata de artes de pesca —líneas, anzuelos, plomos y redes completas— que quedan abandonadas en el mar, voluntaria o accidentalmente, y que continúan atrapando peces, tortugas, corales y otras especies durante años, además de liberar plomo y microplásticos.
En entrevista exclusiva con Diario de Yucatán, la doctora Esther Quintero, directora de programas de Conservación Internacional México (CI), y Víctor Martínez, también integrante de la organización, compartieron el panorama de este problema global y las acciones que desde la Península yucateca se han emprendido para enfrentarlo.
Conser