La gastronomía gallega es una de las más potentes que hay en España. Cada receta va cargada de sabor y de técnica. Destacan platos como el pulpo a la feira, el cocido gallego, el lacón con grelos o la típica empanada.

Pero lo que muchos españoles no saben es que hay un plato que nació en la posguerra , cuando se cocinaba con lo poco que había, y que hoy sólo sobrevive en Galicia. Su sabor convence, pero su nombre es lo primero que llama la atención.

Este es el plato que nació en la posguerra y aún se cocina en Galicia

El follado es uno de esos platos que vienen de la escasez, pero se quedan por sabor. Su nombre viene de folla , que en gallego significa hoja. Por eso se llama así: por su forma plana y ancha. No tiene nada que ver con el significado que podría tener en castellano.

La receta es muy sencilla. Lleva harina, huevos, tocino y algún líquido para ligar la masa, que puede ser leche o caldo. De ahí sale una especie de filloa gruesa y salada que se cuaja como si fuera una tortilla.

Hay muchas variantes: en unas casas lo hacen sólo con harina de trigo, en otras con mezcla de maíz; algunos echan más grasa, otros sólo lo justo para que no se pegue. Lo normal en cualquier plato tradicional.

En A Coruña y alrededores se conoce también como bolo, fariñote, masola, pandorca, parromeira o torta da fariña . Cada pueblo lo llama a su manera, pero todos lo comen caliente y recién hecho.

Una ensalada verde o unas verduras a la plancha funcionan bien, sobre todo si se busca algo que equilibre la contundencia del follado.

Cómo se hace este clásico gallego sin salir de casa

Aunque no estés en Galicia , puedes prepararlo en casa fácilmente. La receta es sencilla y no necesita nada raro.

Ingredientes para hacer el follado gallego (para 4 personas):

  • 3 huevos.
  • 150 g de harina (de trigo, maíz o mezcla).
  • 300 ml de leche o caldo.
  • 75 g de tocino.
  • Sal.

Preparación paso a paso:

  • Prepara la masa . Echa la harina en un bol y añade los huevos, la leche y una pizca de sal. Bate bien con varillas o un tenedor hasta que la mezcla quede sin grumos. Tapa y deja reposar en la nevera mientras haces el resto.
  • Fríe el tocino. Córtalo en dados pequeños y sofríelo a fuego lento.
  • Cuando haya soltado su grasa y esté dorado, retíralo del fuego. Si prefieres algo más ligero, puedes quitar parte de la grasa.
  • Mézclalo todo. Añade el tocino con su grasa a la masa. Remueve hasta que esté bien integrado.
  • Cuaja la mezcla. Calienta una sartén antiadherente, vierte la masa y tápala. Cocina a fuego bajo hasta que la parte superior esté casi cuajada. Entonces, dale la vuelta con cuidado, como harías con una tortilla, y dora el otro lado.
  • Sírvelo caliente. El follado está mejor recién hecho. Si sobra, guárdalo en la nevera y recaliéntalo en sartén o microondas.

Este es un plato que merece la pena probar: es sencillo, gusta a casi todo el mundo y, además, es económico.