NACIONES UNIDAS (AP) — Mike Waltz probablemente no debutará como embajador de Estados Unidos ante Naciones Unidas durante una reunión de líderes mundiales la próxima semana debido a obstáculos en el proceso que aplazaron su confirmación.

La nominación de Waltz fue devuelta a la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado la semana pasada después de que los demócratas bloquearon más de dos docenas de nominados del presidente republicano Donald Trump. La nominación de Waltz fue aprobada nuevamente el miércoles, y un demócrata se unió a casi todos los republicanos para que avanzara la candidatura al pleno del Senado. Sin embargo, sigue siendo prácticamente imposible que sea confirmado por el pleno antes de que comience la reunión de la Asamblea General el lunes.

“La extensión del bloqueo de los demócratas del Senado a las nominaciones del presidente Trump es un obstáculo para el trabajo bipartidista del comité y ha perjudicado la posición de Estados Unidos en el escenario mundial”, afirmó en un comunicado el senador republicano Jim Risch, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado. “Los republicanos están haciendo que el Senado vuelva a trabajar, y estoy seguro de que el Sr. Waltz estará en su lugar en las próximas semanas”.

Waltz sirvió durante pocas semanas como asesor de seguridad nacional de Trump antes de ser destituido en mayo tras agregar por error a un periodista a un chat privado de Signal utilizado para discutir planes militares sensibles. Niega que lo hayan destituido del cargo, asegura que fue elegido para el papel en la ONU y que el chat cumplía con los estándares de ciberseguridad de la administración. El inspector general del Pentágono está investigando.

Para cuando la Casa Blanca envió la documentación del republicano de Florida al Senado para que comenzara el proceso de confirmación, el puesto en la ONU llevaba vacante casi seis meses. Es el último en ser ocupado en el gabinete de Trump tras meses de retraso, incluida la retirada de la nominada anterior, la legisladora Elise Stefanik, por preocupaciones sobre la mayoría republicana en la Cámara de Representantes.

No está claro por qué Waltz no avanzó antes de que los demócratas emplearan el movimiento procedimental, dado que su nominación salió del comité el mes pasado con apoyo bipartidista.

Un asistente demócrata del Congreso dijo que la Casa Blanca no había mostrado “ninguna urgencia” en lograr que Waltz fuera confirmado antes de la importante reunión de la ONU de la próxima semana. Hubiera representado a Estados Unidos junto a Trump y el secretario de Estado Marco Rubio, quien ahora también sirve como asesor de seguridad nacional.

Un funcionario de la Casa Blanca dijo que Trump “ha sido claro” en que quiere que todos sus nominados sean confirmados lo más rápido posible. El funcionario, quien, al igual que el asistente, habló bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a hablar públicamente, no comentó específicamente sobre la nominación de Waltz.

La mayoría de los republicanos confirmaron el miércoles a Waltz y a por lo menos otros 25 nominados de Trump. Algunos de los nominados fueron confirmados en bloque, una nueva táctica que el Partido Republicano está implementando para facilitar la confirmación de grandes grupos de personas elegidas para ocupar puestos en la administración después de que las negociaciones de último minuto con los demócratas se desmoronaran.

El movimiento del líder de la mayoría del Senado, el republicano John Thune, de Dakota del Sur, es el último ataque después de doce años de cambios graduales por parte de ambos partidos para debilitar el filibusterismo y hacer que el proceso de nominaciones sea más partidista.

Cuando Waltz sea finalmente confirmado, llegará a la sede de la ONU en Nueva York en un momento de gran cambio para la organización internacional, que acaba de celebrar su 80 aniversario. El organismo mundial está tambaleándose por la decisión de Trump este año de recortar la financiación de asistencia exterior, lo que ha afectado enormemente a sus agencias de ayuda humanitaria y ha presagiado recortes adicionales de financiación de Estados Unidos al presupuesto anual de la ONU.

En su audiencia de confirmación en julio, Waltz dijo que los ingresos de la ONU “se han cuadruplicado en los últimos 20 años”, pero no ha sido proporcional al aumento de la paz.

“Estados Unidos debe asegurarse de que cada dólar de ayuda exterior y cada contribución a una organización internacional, particularmente la ONU, trace una línea recta y directa hacia un interés nacional convincente de Estados Unidos”, testificó ante los senadores.

____

Seung Min Kim en Washington contribuyó a este informe.

____

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.