El posible nombramiento de Juliana Guerrero como viceministra de Juventud en el Ministerio de la Igualdad y Equidad en Colombia desató una ola de críticas y controversias desde que Jennifer Pedraza , representante a la Cámara del partido Dignidad y Compromiso, realizó una investigación y determinó que Guerrero no contaba con título profesional válido.

Adicionalmente, en caso de que Guerrero llegue a la cartera creada recientemente, podría recibir un elevado salario en dicho cargo, el cual supera considerablemente los ingresos de profesionales cruciales como médicos o docentes que hay en el país.

El cargo, de concretarse su designación, vendría acompañado de un salario mensual de 14.901.081 pesos. De acuerdo con el portal web del Departamento Nacional de Planeación, los más de 14 millones

See Full Page