
P LAYA DEL CARMEN, MX.– Con un Poliforum abarrotado de ciudadanos y la presencia de autoridades estatales, legislativas y judiciales, la presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado Ascencio, rindió su primer informe de gobierno, en el que destacó los avances en materia de servicios públicos y seguridad ciudadana, ejes que —afirmó— han transformado la vida de los playenses en apenas un año, ante invitados reunidos en el Poliforum Playa del Carmen.
Previo al acto público, Mercado Ascencio entregó el documento oficial al Cabildo en Sesión Solemne, realizada en el Palacio Municipal.
La alcaldesa recordó que al inicio de su administración enfrentaron una ciudad colapsada en la recolección de basura, con más de 15 días de rezago, 28 camiones fuera de servicio y personal desmotivado. “La avenida Juárez, desde la Quinta Avenida hasta la cárcel municipal, estaba cubierta de basura en ambos costados”, ejemplificó ante la ovación de los presentes que incluso en momentos se puso de pie.
Expuso que, para revertir la situación, el municipio habilitó 65 camiones con GPS, amplió horarios y organizó operativos de contingencia, logrando normalizar el servicio en 10 días.
Dijo que, actualmente, Playa del Carmen cuenta con 93 rutas activas y monitoreo permanente, lo que permitió recolectar más de 200 mil toneladas de desechos en un año.
Otro de los grandes retos que destacó fue el rezago en pavimentación. Y es que, con más de 3,500 baches heredados, la administración creó un equipo especializado que trabajó día y noche.
De esa estrategia nació “Bache Man”, un personaje simbólico que reivindicó el trabajo de los héroes de servicios públicos y logró acercar a la ciudadanía.

“En poco tiempo pasamos del reclamo al reconocimiento”, dijo la alcaldesa al tiempo de que se escuchó otra carretada de aplausos.
Con ello, informó que se atendieron más de 24 mil metros cuadrados de bacheo. Además, reportó 202 millones de metros cuadrados de barrido manual y mecánico, 129 mil metros lineales de guarniciones y camellones mantenidos, 9 millones de metros cuadrados de poda de pasto, 721 acciones en parques y domos, y la rehabilitación de 5,825 luminarias.
Estefanía Mercado presentó el color “Arena Playa”, aprobado por el Cabildo, como identidad visual de la ciudad, dejando atrás la práctica de pintar espacios públicos con colores partidistas. Actualmente, 83 parques y puentes peatonales lucen este tono y se prevé extenderlo a colonias y viviendas.
En el rubro de seguridad, aseguró que la localidad hizo la inversión más grande per cápita en todo el país, luego de que se adquirieron 452 unidades, entre patrullas, vehículos blindados, tácticos, racers para la zona turística, un camión blindado y un helicóptero, que además de vigilancia ha realizado siete rescates humanitarios.

“Gracias a esta estrategia, se registraron reducciones significativas en delitos de alto impacto: 35% en homicidios dolosos, 33% en extorsión, 50% en robos a transporte público, 30% en robos en espacios públicos, además de cero secuestros en el último año”, precisó.
Asimismo, se adquirieron cuatro ambulancias que brindan servicio gratuito a la población, una acción inédita en Quintana Roo desde la Secretaría de Seguridad Ciudadana municipal.
En cuanto a la corporación, recordó que recientemente fue nombrado como titular Carlos Montesinos, civil con formación legalista, con el fin de consolidar una policía con visión ciudadana y de proximidad.

La presidenta municipal también resaltó la coordinación con fuerzas estatales y federales, alineada con la estrategia nacional encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la política social de la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
“La seguridad no se resuelve solo con fuerza, sino atendiendo las causas sociales”, afirmó.
Subrayó que la recuperación de servicios públicos y el fortalecimiento de la seguridad son la base para consolidar a Playa del Carmen como una ciudad segura, ordenada y con identidad propia. ( Agencia SIM )