Redacción

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público propuso una reforma al Código Fiscal de la Federación que obligaría a las plataformas digitales a dar acceso en línea y en tiempo real a toda su operación, medida que especialistas consideran riesgosa para la privacidad de los usuarios y con posibles conflictos frente al T-MEC.

El proyecto, que adicionaría el artículo 30-B, contempla a servicios de streaming como Netflix, Disney, Prime Video, ViX, HBO Max y Mubi, así como a plataformas de comercio como Amazon y Mercado Libre. De aprobarse, Hacienda podría monitorear sus sistemas centrales y, en caso de incumplimiento, las empresas serían bloqueadas por operadores de telecomunicaciones.

El SAT reportó ingresos tributarios por 1,897 millones de pesos en 2024 provenientes de estas compa

See Full Page