El aviso fue emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el programa Copernicus, y se extiende por más de 24 horas.
Argentina quedó expuesta a un agujero en la capa de ozono , un fenómeno que podría generar graves consecuencias para la salud de las personas . El aviso fue emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el programa Copernicus , y se extiende por más de 24 horas, según informó El Cronista .
El fenómeno se produce por el debilitamiento o destrucción de la capa de ozono , que deja pasar niveles elevados de radiación ultravioleta (UV) . Este evento es transitorio y recurrente , ocurriendo cada año entre agosto y diciembre, desplazándose hacia el sur de Argentina y Chile.
Zonas afectadas y duración del fenómeno
Según los datos satelita