Mujeres que se protegen de una agresión y terminan acusadas de homicidio : esa es la realidad que la llamada “Ley Alina” pretende cambiar. La propuesta, presentada en el Congreso de Baja California Sur , plantea reformas al Código Penal para que la legítima defensa no sea castigada.
La diputada Karina Olivas Parra , del Partido del Trabajo , explicó que la reforma busca que jueces y ministerios públicos consideren el contexto de violencia de género antes de procesar a una mujer que actúa para salvar su vida.
“Con esta propuesta se busca encausar a que se reconozcan los casos en los que la punibilidad no sea considerada un exceso en la legítima defensa (…) Se trata de juzgar a las víctimas con perspectiva de género, ya que las respuestas a la violencia no son medidas, si