En condiciones normales la baja de la tasa de interés de Estados Unidos debiera ser una noticia positiva para las perspectivas de la economía argentina, sus empresas y el Gobierno. Sin embargo, con un riesgo país arriba de 1.000 puntos básicos , la economía frenada y otro revés político que sufre el oficialismo después de la derrota de las elecciones, las chances de que la Argentina se beneficie en lo inmediato de este movimiento en los mercados internacionales es más bien bajo . Casi nulo.
¿Qué sucedió ayer en Estados Unidos?
La Reserva Federal, que es el Banco Central, redujo un cuarto de punto la tasa de interés por primera vez en nueve meses y en la gestión de Donald Trump.
La cuestión no fue no sin sobresaltos.
El presidente de EE.UU. venía hablando en público de que la F