En mi pueblo, porque somos así, tenemos tantas fiestas que casi no hay días para celebrarlas. La penúltima del año es la de "la Cruz" que se celebra el segundo domingo de septiembre (suele coincidir con "El Cristo", fiesta genuina dónde las halla, que es la mayor en Bembibre, en Villafranca o en Muelas de los Caballeros). Es la más nueva, porque se comenzó a hacer cuando un cura del gachi, que andaba por México, consiguió reunir dinero para hacer una Cruz monumental, exagerada, en el alto de la Quebrantada. La construyó un alcalde socialista, y de las JONS, y desde entonces se sube a oír una misa de una hora y a comer bollos preñaos y un bocadillo de caballa o de chicharro en escabeche. Uno, la verdad, es que siempre odió con toda su alma esta fiesta, porque me parece impostada, advenediza

See Full Page