La conmemoración por los 40 años de los sismos de 1985 en la Ciudad de México obliga a pensar en el presente y en el futuro de las urbes desde el desarrollo sostenible, lo cual supone metrópolis con viviendas y servicios básicos adecuados, sistema de transportes seguros, planificación y gestión participativas, reducción de muertes por desastres, disminución del impacto ambiental, dijo Miguel Armando López Leyva, coordinador de Humanidades de la UNAM.

Adicionalmente, dijo que la lectura que tenemos en 2025 sobre los fenómenos naturales y los desastres es distinta a la que se tenía en 1985. Durante la inauguración del conversatorio “La significación del 19 de septiembre de 1985 en la historia social de la Ciudad de México”, añadió que actualmente se sabe que los desastres son multifactorial

See Full Page