
El conflicto entre la Policía Local de Torrelavega y el alcalde Javier López Estrada (Partido Regionalista de Cantabria) ha alcanzado un nuevo nivel. Según ha denunciado públicamente el sindicato policial, el regidor ha ordenado la asistencia obligatoria de los 60 agentes del cuerpo local al acto de entrega de la Medalla de Oro de la Ciudad, imponiendo un servicio extraordinario de ocho horas para cubrir un evento de apenas una.
El coste directo de esta medida asciende a más de 20.000 euros en horas extraordinarias , a lo que habría que añadir un gasto aún por determinar en concepto de adquisición de uniformes de gala para aquellos agentes que no los posean.
Un acto simbólico con un coste desorbitado
El sindicato ha calificado esta decisión como una "maniobra de autobombo político", cuyo único objetivo sería garantizar la fotografía del alcalde rodeado de policías uniformados . Lo que históricamente era una participación voluntaria y no remunerada, este año se ha transformado —por primera vez— en una orden de servicio con carácter obligatorio y coste millonario.
“ Se rompe con la práctica habitual y se justifica un gasto que supera los 20.000 euros para garantizar la presencia obligatoria de todos los agentes ”, afirma la nota emitida por la organización sindical.
Deficiencias ignoradas frente al espectáculo político
La crítica se agrava al considerar que la comisaría continúa presentando graves deficiencias estructurales y condiciones laborales precarias. “ Mientras se niegan sistemáticamente nuestras mejoras, ahora hay dinero para propaganda ”, denuncia la plantilla.
La indignación del cuerpo policial apunta directamente a la incoherencia del Gobierno municipal PRC-PSOE : se rechazan propuestas por "exceso de gasto", pero se aprueban sin reparos más de 20.000 euros para un acto de una hora.
Una plantilla instrumentalizada
“ La Policía Local no está para ser utilizada como atrezzo ”, subraya el comunicado, dejando claro que este tipo de decisiones no dignifican la labor policial, sino que la devalúan y politizan . Los agentes insisten en que si realmente existiera un reconocimiento sincero desde el Ayuntamiento, no sería necesaria ninguna retribución para acudir al acto.
“ Si la plantilla se sintiera reconocida, todos acudiríamos a este acto sin contraprestación alguna, pero son incapaces de entenderlo ”, concluyen.
Alternativas que sí beneficiarían a la ciudad
El sindicato calcula que el importe destinado a este acto permitiría reforzar los turnos diarios de patrullaje con dos agentes adicionales durante casi dos meses , lo cual tendría un impacto directo y positivo en la seguridad ciudadana. “ Ese dinero podría haberse destinado a mejorar nuestras condiciones o aumentar la presencia policial en las calles ”, argumentan.
Una foto, muchas heridas abiertas
La tensión entre el cuerpo policial y el alcalde no es nueva. Esta última decisión parece haber colmado la paciencia de unos trabajadores públicos que exigen respeto institucional , medios adecuados y una gestión responsable del dinero de todos.Con esta actuación, el alcalde de Torrelavega —ya muy cuestionado por su gestión del puente de los Italianos — suma un nuevo frente de conflicto político y social en el municipio.