En una época en la que no había televisión, las 8.000 salas de cine de nuestro país eran, junto a los periódicos, las únicas maneras de que los españoles se informaran. El NO-DO (Noticiaro documental) se proyectaba, de forma obligatoria, antes de comenzar una película y servía de herramienta de comunicación y propaganda del régimen franquista. Pero algunas cintas nunca se emitieron. ¿Por qué? ¿Qué quería esconder la dictadura?

Los archivos secretos del NO-DO es un exhaustivo trabajo de investigación entre las más de 6.000 latas que conserva la Filmoteca Nacional. Unas grabaciones, algunas preparadas para ser emitidas con locución y otras sin editar, que nunca llegaron a ver la luz. ¿Por qué el régimen de Franco no las consideró apropiadas? En esta serie documental las podrás ver. "So

See Full Page