El acoso escolar crece en España. El 12,3% de los estudiantes encuestados en una investigación de las fundaciones Anar y Mutua Madrileña afirma que ... han presenciado o sufrido acoso escolar en alguna de sus modalidades. La que más se extiende es el ciberbullying, que «se ha multiplicado por dos», asegura Benjamín Ballesteros, director técnico de Fundación Anar. «Es preocupante, porque es insidioso y persigue a la víctima en cualquier rincón de su vida». Además el acoso puede durar más de un año, en el 15,8% de los casos, meses en el 33% y semanas en la mitad de estas agresiones.

En este tipo de acoso entre menores irrumpe la nueva tecnología de la inteligencia artificial (IA), con una capacidad enorme para hacer «un daño enormemente lesivo», dice Ballesteros. En los casos registrados

See Full Page