El periodismo deportivo argentino se encuentra de luto tras el fallecimiento de Walter Saavedra, quien murió este jueves a los 68 años. Su voz y estilo dejaron una huella imborrable en generaciones de oyentes y televidentes. Saavedra había estado internado en Buenos Aires debido a problemas de salud que se agravaron en las últimas semanas, según informaron fuentes cercanas.

Nacido el 27 de octubre de 1956 en Mar del Plata, Walter Saavedra construyó una carrera que abarcó la radio, la televisión y la literatura. Comenzó su trayectoria en medios como Radio El Mundo y Canal 11, y se destacó en Santa Fe, donde su trabajo en LT10 revolucionó el dial local a finales de los años 80. Su estilo único combinaba política, poesía, historia y humor, lo que lo convirtió en un referente del relato deportivo.

El Club Unión de Santa Fe fue uno de los primeros en expresar sus condolencias, afirmando: “El Club Unión lamenta profundamente el fallecimiento del periodista y relator Walter Saavedra. Acompañamos a todos sus seres queridos en este difícil momento”. También el Club Atlético Colón se unió al homenaje, recordando su legado en la narración de los equipos santafesinos.

Walter Saavedra relató a la Selección Argentina en varios mundiales, incluyendo Estados Unidos, Francia, Corea-Japón, Sudáfrica y Brasil. Además, cubrió eliminatorias, amistosos y la Copa América, dejando su impronta en cada transmisión. Su carrera no se limitó al fútbol; también relató combates de boxeo y partidos de baloncesto, mostrando su versatilidad como comunicador.

Los homenajes no se hicieron esperar en las redes sociales. Su colega Leonardo Gentili expresó: “Falleció Walter Saavedra... Su voz fue la banda sonora de los domingos de fútbol que ya no serán lo mismo sin él. Gracias Maestro”. Otros colegas también recordaron su creatividad y su capacidad para conectar con el público.

A lo largo de su vida, Saavedra tuvo diversas ocupaciones antes de consagrarse como periodista, lo que le otorgó una perspectiva única sobre la vida y el deporte. Su legado perdurará en la memoria de quienes compartieron su pasión por el periodismo y el deporte.