La cadena ABC ha decidido suspender "indefinidamente" el programa de Jimmy Kimmel tras sus comentarios sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk. Esta decisión fue anunciada el miércoles y se produce después de que Nexstar Media, que opera una amplia red de canales en Estados Unidos, decidiera no emitir el programa debido a las declaraciones del presentador.

Kimmel, en su programa del lunes, se refirió a cómo el gobierno de Donald Trump estaba utilizando la muerte de Kirk para obtener "rédito político". "La pandilla MAGA trató desesperadamente de tildar a este muchacho (Tyler Robinson) que asesinó a Charlie Kirk de cualquier cosa menos de ser uno de ellos", afirmó el comediante. Además, Kimmel mostró un clip donde un periodista pregunta a Trump cómo estaba afrontando el asesinato de Kirk, a lo que el presidente responde: "Creo que muy bien" y rápidamente cambia de tema a la construcción de una nueva sala de baile en la Casa Blanca.

Kimmel criticó la aparente indiferencia de Trump, diciendo: "Así no es como un adulto lamenta el asesinato de alguien a quien llamó amigo". También cuestionó la necesidad de construir un salón de baile de $200 millones en la Casa Blanca en un momento tan crítico.

La suspensión del programa ha generado reacciones diversas. Nexstar emitió un comunicado en el que expresa su oposición a los comentarios de Kimmel, calificándolos de "ofensivos e insensibles". Andrew Alford, presidente de la división de transmisión de Nexstar, indicó que continuar emitiendo el programa no es de interés público en este momento.

Por otro lado, figuras públicas y celebridades han expresado su apoyo a Kimmel y han criticado la decisión de ABC. El gobernador de California, Gavin Newsom, calificó la acción de "coordinada" y "peligrosa", mientras que el actor Ben Stiller y la comediante Wanda Sykes también manifestaron su desacuerdo con la censura. Sykes comentó que la libertad de expresión está siendo atacada, y otros, como el comentarista Chris Hayes, lo describieron como un "ataque directo" a la libertad de expresión.

Jimmy Kimmel ha sido un presentador destacado desde 2003, conocido por su estilo satírico y su capacidad para atraer audiencias. La controversia actual marca un punto álgido en el debate sobre la libertad de expresión en el contexto político actual.