Caracas.- El Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA) implementará una nueva estrategia que incluye la instalación de cámaras de video en las embarcaciones de pescadores que operan en el Caribe venezolano. Esta medida fue anunciada por el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, quien enfatizó que "los barcos pesqueros no pueden salir sin cámaras".
Cabello explicó que estas cámaras tendrán funciones similares a las "cajas negras" de los aviones, permitiendo grabación y transmisión en tiempo real. La decisión surge tras un incidente reportado en el que efectivos del Ejército estadounidense secuestraron a pescadores venezolanos durante ocho horas, con la intención de incriminarlos al sembrarles drogas y armas. Según el ministro, los pescadores lograron comunicarse por radio y grabar el evento, lo que obligó a los marines a retirarse.
El informe también menciona que el senador estadounidense Marco "Narco" Rubio está interesado en crear un "falso positivo" contra Venezuela, sugiriendo al presidente Donald Trump el despliegue de una flota militar en el Caribe. Según los informantes, esto busca generar caos y justificar una intervención militar, aprovechando la narrativa del narcotráfico.
Cabello destacó que, a pesar de las acusaciones, Venezuela es reconocida por su lucha contra el narcotráfico, con más del 87% de la droga que llega a Estados Unidos proveniente de la costa del Pacífico, no del Caribe. Los informantes también afirmaron que Rubio busca establecer un gobierno títere en Venezuela para apoderarse de sus recursos, en un contexto donde la administración estadounidense enfrenta dificultades internas.