El proyecto de Alianza Lima ha encontrado un equilibrio, al menos en el plano internacional. Un equipo que vino desde abajo en la Copa Libertadores, que debió pasar tres rondas eliminatorias en las que dejó en el camino a Boca Juniors y Deportes Iquique, antes de disputar la fase grupal del torneo.

Sin embargo, no pudo ante la regularidad de Sao Paulo y Libertad de Paraguay para rematar tercero en un grupo en el que dejó último a otro club argentino: Talleres de Córdoba.

Ya en la Sudamericana, eliminó a Gremio de Brasil en los playoffs e hizo lo mismo con Universidad Católica de Ecuador, en los octavos de final, para lograr el derecho a medirse a Universidad de Chile en la ronda de los mejores ocho clubes.

La clave de este éxito, que sobresale con creces en los últimos años del fútbol d

See Full Page