
El Gobierno valenciano de Carlos Mazón invertirá 655 millones de euros entre 2026 y 20230 para modernizar y mejorar los sistemas de depuración y saneamiento de aguas en la Comunidad Valenciana. El anuncio lo ha efectuado este jueves el propio presidente de la Generalitat Valenciana, trayendo una idea en la que ha venido insistiendo desde su toma de posesión en el verano de 2023, la de que esta es « la legislatura del agua, del respeto al medio ambiente y del ciclo hídrico ».
Así, lo ha manifestado tras asistir al Consejo de Administración de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (EPSAR). En ese consejo, se ha aprobado el Plan de obras de los próximos cuatro años. Ese plan contempla actuaciones en 122 municipios. Ejecutará sólo en 2026, un total de 106,4 millones de euros . Un volumen que supone multiplicar por 20 el presupuesto de 5,3 millones de euros.
En dos años, los que van de la legislatura, el Consejo ha puesto en marcha dos planes de infraestructuras de la EPSAR, frente al anterior equipo, que no ejecutó ninguno. Así, mientras el Gobierno del socialista Ximo Puig ejecutó 30 millones en ocho años, el de Mazón ya ha ejecutado 80 millones en sólo 24 meses.
Por lo que respecta a las principales inversiones en el próximo 2026, Mazón ha destacado la reforma integral de la depuradora de Elche, la tercera ciudad de la Comunidad Valenciana, la nueva depuradora de Sagunto y la instalación de 21 sistemas terciarios que aumentarán la reutilización de agua depurada o las nuevas EDAR de Barxeta, Estubeny o Alpuente.
También, ha recordado Carlos Mazón que en los últimos dos años, desde su llegada a la Presidencia de la Generalitat Valenciana, el consell ha mantenido la congelación del cañón de saneamiento de aguas , «de tal modo, que estamos invirtiendo y ejecutando sin que suponga recargo para los 3,1 millones de abonados que se han beneficiado de la medida».
Además, Mazón ha reivindicado, también, la autoridad moral de la Comunidad Valenciana para reivindicar el agua que necesita, «demostrando que somos capaces de aprovechar hasta la última gota de agua como nunca nadie lo ha hecho antes». Así, ha recordado también que la Comunidad Valenciana es la que más reutiliza de España, con un 40%. Pero, con la «ambición» de que al término de la legislatura, este porcentaje haya aumentado hasta el 45% , «casi la mitad del agua que se reproduce en España».