
El Ejército israelí ha ordenado este jueves la evacuación inmediata de tres localidades del sur de Líbano. Las poblaciones de Mais al Yabal, Kfar Tibnit y Debine han sido advertidas de bombardeos «inminentes» contra lo que Tel Aviv califica como infraestructura militar de Hezbolá .
El portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichai Adrai , no se ha limitado a amenazar sino que ha publicado en sus redes sociales detallados mapas de los edificios que serán atacados, en una demostración de fuerza que recuerda a las tácticas empleadas durante la guerra de Gaza . «Las Fuerzas de Defensa de Israel atacarán próximamente la infraestructura militar perteneciente a la organización terrorista Hezbolá», ha declarado.
La orden es tajante: evacuación obligatoria de los edificios señalados y de los adyacentes, manteniendo una distancia mínima de 500 metros. El objetivo del ejército hebreo es acabar con los «intentos prohibidos» de Hezbolá de « restablecer sus actividades en la zona ».
Por su parte, el primer ministro del Líbano, Nawaf Salaf , ha cuestionado frontalmente el compromiso israelí con el proceso de paz, denunciando las «amenazas» y la «intimidación» de Tel Aviv mientras se supone que ambas partes participan en negociaciones para consolidar el alto el fuego. «¿Dónde está el compromiso de Israel con estos mecanismos? ¿Cómo es posible que continúe practicando la intimidación y los ataques?», se ha preguntado Salaf, quien ha recordado que su Gobierno permanece «comprometido con el proceso de cese de hostilidades».
Cabe recordar que, desde noviembre de 2024, Israel ha lanzado decenas de bombardeos contra territorio libanés para acabar con las actividades de Hezbolá. Tel Aviv mantiene que estas acciones no violan el pacto, una interpretación que ni Beirut, ni Hezbolá, ni Naciones Unidas comparten.
El acuerdo de alto el fuego, alcanzado tras meses de combates desatados por los ataques del 7 de octubre de 2023 , establecía la retirada de efectivos tanto israelíes como de Hezbolá del sur de Líbano. Sin embargo, el Ejército israelí mantiene cinco puestos en territorio libanés.
Ante esta escalada, Beirut ha dirigido sus críticas hacia la comunidad internacional, especialmente hacia los países mediadores en el acuerdo. Las autoridades libanesas exigen que se «ejerza la máxima presión sobre Israel » para que cese sus ataques y regrese tanto a las negociaciones como a «sus obligaciones», incluida la retirada de los territorios libaneses que «continúa ocupando».