El café en Colombia es uno de los productos nacionales más importantes , no solo dentro sino por fuera del país. Si bien algunos indicadores económicos y boletines publicados en 2024 por la Federación Nacional de Cafeteros mostraron que el crecimiento que obtuvo en ese año, en el sector agricultor , fue del 3% para el PIB (producto interno bruto).

Para el país las entradas económicas que da el café son altas, pues según conCAFÉ, una página dedicada al estudio de este grano, indicó que la contribución en el marco económico es del 6,2% .

Debido a ello, por eso es importante saber si se deprecia o crece su precio, pues a aparte de otros insumos que produce Colombia, el café es, sin duda, uno de los productos con mayor reconocimiento y valor.

Le puede interesar: Más de 200 mil árb

See Full Page