El aumento de la densidad de mosquitos en Brasil podría alcanzar niveles sin precedentes en las próximas décadas, con consecuencias directas sobre la transmisión de enfermedades como el dengue, el zika y el chikunguña . El cambio climático es uno de los factores que impulsa esta problemática, según los expertos.
Un estudio publicado en PLOS Neglected Tropical Diseases advierte que, de mantenerse las tendencias actuales de emisiones y urbanización, la población del mosquito Aedes aegypti podría incrementarse hasta un 30% a nivel nacional para 2080 , con regiones del sur y sudeste donde la densidad casi se duplicaría. Este escenario, sin embargo, podría mitigarse de manera significativa si se adoptan medidas contundentes para reducir las emisiones de gases de efec