En Querétaro, el empoderamiento femenino dejó de ser un ideal para convertirse en realidad. Hoy, las mujeres no sólo ocupan su lugar en la vida social y económica: son protagonistas de las decisiones que transforman a la comunidad. Desde la Sierra Gorda hasta la zona metropolitana, se teje una red de programas y oportunidades que persiguen un mismo objetivo: que ninguna mujer se quede atrás.
Del discurso a la acción
Las cifras hablan por sí solas: 42 % de las mexicanas en edad productiva está fuera del mercado laboral porque se dedica al cuidado no remunerado de su familia. Y cuando logran trabajar, ganan en promedio 14 % menos que los hombres por tareas de igual valor.
Frente a este panorama, Querétaro decidió actuar. Gobierno estatal y municipios han comprendido que empoderar a la