El mercado laboral argentino mostró estancamiento en el desempleo durante el segundo trimestre de 2025, con un 7,6% de desocupación, según informó el INDEC . La informalidad sigue creciendo y afecta a 43,2% de los trabajadores. Expertos alertan sobre el impacto en los ingresos y la seguridad social, mientras se analizan diferencias regionales y de género.

Estancamiento del desempleo y aumento de la informalidad

Durante el segundo trimestre de 2025, la tasa de desocupación se mantuvo en 7,6%, el mismo nivel registrado en igual período de 2024, lo que equivale a unos 1,7 millones de personas sin empleo. En paralelo, la informalidad laboral subió a 43,2%, la más alta del último año.

La tasa de actividad (TA) se ubicó en 48,1%, mientras que la tasa de empleo (TE) alcanzó el 44

See Full Page