
El comité asesor de vacunas, designado por el secretario de Salud de EEUU, el antivacunas Robert F. Kennedy Jr., ha recomendado este jueves a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) adoptar nuevas restricciones a la vacuna combinada que protege contra la varicela, además del sarampión, las paperas y la rubéola.
El comité recomendó que la vacuna conocida como MMRV no se administre antes de los 4 años y que los niños hasta esa edad reciban vacunas separadas: una triple vírica –MMR, sarampión, paperas y rubeola– y otra contra la varicela.
La votación fue de 8 a 3, con la abstención de un miembro.
El Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización pospuso la votación sobre la administración de vacunas contra la hepatitis B a bebés el día de su nacimiento. Está previsto que este viernes decida si recomienda que algunos bebés puedan esperar un mes para recibir esas vacunas y, también, sobre la administración las vacunas contra la COVID-19 este otoño.
La misión del comité es formular recomendaciones al director de los CDC sobre cómo deben usarse las vacunas ya aprobadas. Los directores de los CDC casi siempre han aceptado estas recomendaciones, que son generalmente acatadas por los médicos y guían los programas de vacunación.
El presidente del comité, Martin Kulldorff, afirmó que el objetivo de los miembros del comité es tranquilizar al público y eliminar riesgos y daños innecesarios, informa Associated Press.
Sin embargo, muchos médicos y expertos en salud pública afirman que el comité designado por Kennedy está generando desconfianza en torno a las vacunas en un momento en que las tasas de vacunación en Estados Unidos ya están disminuyendo. Kennedy, un destacado activista antivacunas, ha realizado o propuesto numerosos cambios en el sistema nacional de vacunas, incluyendo el despido de todo el comité de 17 miembros a principios de este año y su sustitución por un grupo que incluye varias voces antivacunas.
Los debates sobre la vacuna MMRV se centraron principalmente en los raros casos de convulsiones febriles asociadas con la primera dosis, administrada a niños de entre 1 y 2 años.
El panel abordó el tema por última vez en 2009, cuando afirmó que la vacuna combinada o las vacunas separadas de MMR y varicela eran aceptables para la primera dosis, pero que generalmente se preferían dosis separadas. Actualmente, el 85% de los niños reciben dosis separadas para la primera ronda, según la información presentada en la reunión.
Algunos médicos y expertos en salud pública afirman no tener conocimiento de nuevos datos de seguridad que justifiquen la revisión de las recomendaciones de vacunación; de hecho, muchos de los estudios analizados el jueves tenían más de una década de antigüedad, informa Associated Press.
El comité sobre vacunas también abordó la vacuna contra la hepatitis B. Se calcula que hasta 2,4 millones de personas en EEUU padecen hepatitis B, la cual puede causar infecciones hepáticas graves, y la mitad desconocen su infección.
Durante el debate del jueves, algunos miembros del comité plantearon si los bebés nacidos de madres con resultado positivo en la prueba de hepatitis B deben ser los únicos que realmente necesiten la vacuna en el primer día de vida. Al administrar a prácticamente todos los bebés la vacuna contra la hepatitis B justo después del nacimiento, “¿Les estamos pidiendo a nuestros bebés que resuelvan un problema de adultos?”, se preguntó Evelyn Griffin, miembro del comité, informa AP.