Solo una de cada diez personas en México cuenta con ahorros suficientes para enfrentar una emergencia financiera, de acuerdo con datos del Grupo Bolsa Mexicana de Valores.
Esto significa que el 90% de la población vive expuesta a una vulnerabilidad económica crítica, sin un respaldo mínimo para enfrentar imprevistos como una enfermedad, desempleo, accidentes o gastos inesperados.
SIN AHORROS PARA GASTOS IMPREVISTOS
Incluso quienes logran ahorrar, muchas veces lo hacen fuera del sistema financiero, sin la protección, rendimientos ni liquidez que ofrecen las instituciones reguladas.
Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024, 4 de cada 10 adultos en México no podrían cubrir un gasto imprevisto con sus ahorros formales. Esto limita el crecimiento del dinero, y también