A poco más de un mes de que la Justicia de Córdoba pusiera el foco en la posibilidad de María Juárez de identificar las consecuencias de sus actos, la mujer de 47 años que mató a puñaladas a su hijo de 14 años en la vivienda que compartían en Río Cuarto , se conocieron los resultados de las pericias psiquiátricas que le realizaron a la acusada.
La investigación por el asesinato de Aarón Benjamín Alaniz dio un giro determinante, cuando informes psiquiátricos y psicológicos confirmaron que la principal acusada era capaz de comprender la criminalidad de sus actos al momento del crimen.
De acuerdo con las evaluaciones elaboradas por el equipo de salud mental, Juárez presentaba un cuadro de distimia , un trastorno depresivo crónico, y que había recibido tratamientos tanto farmaco