El suelo de México acumula energía a cientos de kilómetros de profundidad en las placas tectónicas a cada segundo e inevitablemente se liberará. Podría ser un sismo con la energía equivalente a 30 mil bombas atómicas, como ocurrió durante el temblor del 19 septiembre de 1985 , puede ser mayor o puede ser menor. Las grandes incógnitas son: ¿cuándo ocurrirá y estaremos preparados?

“¿Volverá a temblar? La respuesta es sí. Es normal que tiemble, lo que no debe ser normal es que estos sismos provoquen daños, colapsos y víctimas, porque ahí sí puede intervenir el ser humano con estructuras bien diseñadas”, explica el doctor Carlos Valdés, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, a Fuerza Informativa Azteca .

En promedio, cada año ocurre un sismo de magnitud 6.5 o mayor en México y u

See Full Page