A medida que desaparece la clase media en España , cada vez son más asiduos los estudios que analizan a qué estatus pertenece cada persona en nuestro país. Las políticas tomadas por el Gobierno en los últimos años han dejado a millones de ciudadanos españoles cerca de una situación de vulnerabilidad y ahora un experto en finanzas ha dado su opinión sobre los rasgos característicos que te hacen estar en una clase u otra. Consulta en este artículo lo que dicen las voces autorizadas sobre cómo saber si perteneces a la clase media .

El tema de la clase media es muy recurrente en los últimos tiempos a medida que los precios han ido subiendo en mayor proporción que los salarios en nuestro país. Esto ha dejado a millones de españoles en situación de vulnerabilidad y los números son claros: según confirmó el XIV informe ‘El Estado de la Pobreza’, el 26,5% de los españoles se encuentra en riesgo de pobreza y exclusión social, lo equivalente a casi 13 millones de personas. Esto sitúa a España entre los países de Europa con las personas en situación de vulnerabilidad.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico también ha tocado el tema de la pertenencia a la clase media y por ello publicó en un informe que una persona se podrá considerar de clase media cuando sus ingresos estén entre el 75% y el 200% de la renta mediana nacional. Los que estén por debajo serán clase baja y los que estén por arriba se podrán considerar de clase alta. El Instituto Nacional de Estadística situó la renta mediana nacional en 18.316 euros, así que las personas que ingresen anualmente entre 13.737 euros y los 36.632 euros brutos serán clase media. Aun así, estos números hay que cogerlos con pinzas por el aumento de los precios en España en los últimos años.

Cómo saber si eres de clase media

Dave Ramsey , un gurú de las finanzas en Estados Unidos , ha relacionado la pertenencia a la clase media con la compra de coches en un vídeo publicado en YouTube . Según este experto, la forma de comprar un vehículo y la inversión que se realiza en este bien puede dejar entrever la clase a la que perteneces.

«La forma de saber que alguien seguirá siendo de clase media es cuando tiene dos coches muy caros, con pagos de 500, 600 o 700 dólares , estacionados frente a una casa de clase media», informó a sus miles de seguidores a través de las redes sociales. Este experto en finanzas también dejó claro que seguirán siendo de clase media «hasta que cambien ese hábito».

«Una de las reglas que desarrollé es no tener más de la mitad de tus ingresos anuales invertidos en cosas que tengan motores y ruedas», afirmó en declaraciones que recoge la SER . También aconsejó al trabajador de clase media que «no compre un automóvil nuevo hasta que tenga un patrimonio neto de un millón de dólares. Si tienes un coche que infringe esta norma, debes venderlo».

Un experto habla sobre la clase media

Luis Garvia , profesor de mercados financieros y director del máster de riesgos en ICADE, dejó claro en una intervención reciente en La Sexta que «la clase media está desapareciendo». Además, también lo relacionó con el problema de la vivienda , en el que el aumento indiscriminado de los precios está impidiendo a los asalariados poder comprar un bien inmueble e incluso tener dificultades para poder afrontar un alquiler.

«La clase media ya no es ni tener una vivienda, sino tener la entrada para acceder a una casa e hipotecarte. El 45% de las viviendas las tiene gente mayor de 65 años que, además, cobra pensiones», afirmó sobre la situación económica que atraviesan las familias en España. Unos números que dejan claro que la clase media está más cerca de una situación de vulnerabilidad que de la clase alta.