GINEBRA (AP) — Una importante carrera ciclista en España fue interrumpida por protestas contra un equipo israelí. Antes de un partido de baloncesto en Polonia, el himno de Israel fue abucheado por los aficionados. Y varios países europeos están amenazando con boicotear un emblemático espectáculo si Israel participa.

La reacción global contra Israel por el costo humanitario de la guerra en Gaza se ha extendido a los ámbitos deportivo y cultural. Los críticos con Israel dicen que debería ser excluido de eventos internacionales, igual que Rusia desde su invasión a gran escala de Ucrania en 2022.

A diferencia de Rusia, que enfrentó una condena generalizada y sanciones occidentales, Israel no ha sido apartado por instituciones deportivas globales como el Comité Olímpico Internacional o la FIFA. Más allá de la pequeña federación internacional de muay thai, en el deporte internacional ha habido poca voluntad para impedir que los representantes israelíes compitan bajo su bandera.

Pero el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, elevó la temperatura a principios de semana al ponerse de lado de los manifestantes propalestinos que interrumpieron la Vuelta a España, afirmando que es hora de boicotear a Israel en competiciones deportivas internacionales hasta que termine la "barbarie" en Gaza. Un día después, la televisora pública española se unió a otros tres países europeos que amenazan con retirarse y no transmitir el próximo Festival de la Canción de Eurovisión, un evento enormemente popular en Israel y en toda Europa, si se permite la participación israelí.

A principios de mes, algunos cineastas, actores y otras figuras de Hollywood firmaron un compromiso para boicotear a las instituciones cinematográficas israelíes, incluyendo festivales, cadenas de televisión y compañías de producción.

¿Por qué, preguntó Sánchez, no debería expulsarse a Israel de las citas deportivas como ocurrió con Rusia?

“Esto es diferente”, señaló Christophe Dubi, director ejecutivo del COI para los Juegos Olímpicos, esta semana en Milán cuando se le pidió que comparara ambos casos.

Tanto el COI como la FIFA han dicho que, en el caso de Israel, no se han dado las razones legales para actuar como contra Rusia, pero no han ofrecido explicaciones detalladas. El COI señaló que Israel no ha violado la carta olímpica como ocurrió con Moscú cuando anexó territorios en el este de Ucrania. Además, las federaciones y clubes de fútbol europeos no se niegan a jugar contra rivales israelíes.

Por su parte, el órgano rector del fútbol mundial rechazó realizar comentarios sobre su política hacia Israel y la demora en los trabajos de dos paneles que revisan quejas formales de la federación de fútbol palestina, que lleva mucho tiempo tratando de que se vete a Israel por su trato a los palestinos.

Israel reaccionó con contundencia al llamado de Sánchez a un boicot deportivo. El ministro israelí de Exteriores, Gideon Saar, calificó al mandatario español de “antisemita y mentiroso”. Israel se ha mantenido firme frente al aislamiento internacional y las críticas a su campaña militar en respuesta al ataque insurgente liderado por Hamás el 7 de octubre de 2023.

La exclusión más notable en el ámbito deportivo internacional fue la impuesta a Sudáfrica durante la era del apartheid. No compitió en ningún Juego Olímpico desde los de 1960 hasta Barcelona en 1992, dos años después de que Nelson Mandela saliera de prisión.

Rusia fue vetada rápidamente por la mayoría de las federaciones deportivas tras invadir Ucrania en febrero de 2022. Sus deportistas compitieron bajo bandera neutral en los Juegos de París del año pasado.

Por el momento no hay indicios de que Israel vaya a enfrentar la misma suerte. Aun así, algunos analistas indicaron que la postura de España es significativa, no solo porque es una potencia futbolística importante que coorganizará la Copa del Mundo de 2030. El mes que viene albergará un partido de la NFL, así como la etapa inaugural del Tour de Francia del próximo año.

“Hasta ahora no hemos visto este tipo de indignación contra las acciones israelíes en Gaza”, dijo Antoine Duval, del Instituto Asser, un grupo de expertos con sede en Holanda. “Creo que ahora la marea está cambiando”.

Queda por ver cuál será el impacto de la medida de España. Ningún líder mundial ha seguido el llamado de Sánchez para excluir a Israel de los deportes internacionales.

El jueves, un legislador británico en Birmingham pidió a la UEFA, el organismo rector del fútbol europeo, que “cancele urgentemente” el partido de Europa League del 6 de noviembre entre el Aston Villa y el Maccabi de Tel Aviv “para garantizar la seguridad pública y la armonía comunitaria”. La UEFA no ha dado indicios de que lo hará.

El Ministerio de Cultura y Deporte de Israel no respondió a mensajes en busca de comentarios.

En Europa, varias federaciones deportivas han protestado por tener que jugar contra equipos israelíes, aunque apuntan que no tienen otra opción ya que Israel no está vetado en competiciones internacionales.

“Enfrentar a Israel en estas circunstancias no es un escenario que deseemos”, dijo el mes pasado John Feehan, director ejecutivo de Basketball Ireland, acerca del emparejamiento con Israel en un partido de clasificación para el Eurobasket femenino en noviembre. “Pero no ha habido ningún cambio en el estatus de Israel en el ámbito deportivo".

Según Feehan, la federación de baloncesto irlandesa podría enfrentar sanciones “si elegimos no jugar, lo que sería enormemente perjudicial para el deporte aquí”.

En fútbol masculino, Italia y Noruega recibirán a Israel el próximo mes en partidos de clasificación para el Mundial, y ambas federaciones mostraron esta semana su descontento con la situación.

El presidente de la federación italiana, Gabriele Gravina, dijo que era “muy consciente de la sensibilidad de la opinión pública italiana” con respecto al encuentro del 14 de octubre en Udine. Pero negarse a jugar supondría una derrota por 3-0 por incomparecencia, según las normas de la FIFA.

“No jugar también significa decir claramente que no vamos a ir al Mundial, tenemos que ser conscientes de eso”, añadió Gravina, agregando que un boicot ayudaría a Israel a acercarse a la fase final del torneo que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México.

Noruega, que se medirá a Israel el 11 de octubre, dijo que donará los beneficios de la venta de entradas a Médicos Sin Fronteras para su trabajo humanitario en Gaza.

Cuando la selección masculina de Israel disputó el Eurobasket en Polonia el mes pasado, hubo protestas en el exterior del estadio en Katowice. Dentro, el himno israelí fue abucheado ruidosamente por los aficionados.

El año pasado, los aficionados del Maccabi Tel Aviv se vieron envueltos en enfrentamientos violentos con residentes en Ámsterdam cuando asistieron a un partido de fútbol en la ciudad.

Las protestas dentro de los estadios son habituales en el fútbol europeo, incluso en la final de la Liga de Campeones de mayo. Durante el partido, aficionados del Paris Saint-Germain desplegaron una pancarta en francés con la frase “Detengan el genocidio en Gaza” detrás de una de las porterías en Múnich.

La UEFA no abrió un proceso disciplinario, a pesar de que tiene normas que prohíben los mensajes políticos. El debate se avivó en su propio partido de la Supercopa en agosto: antes del inicio del choque en Udine, se colocaron pancartas que decían “Dejen de matar niños. Dejen de matar civiles” en el campo frente a los jugadores del PSG y el Tottenham.

En tenis, Canadá recibió a Israel el fin de semana pasado para la Copa Davis, que se disputó a puerta cerrada en Halifax, Nueva Escocia, debido a “crecientes preocupaciones de seguridad". La medida se tomó después de que cientos de deportistas y académicos canadienses instaran a Tennis Canada a cancelar los partidos por las acciones israelíes en Gaza y Cisjordania.

En 2023, Indonesia perdió el derecho a organizar el Mundial Sub-20 masculino de la FIFA por negarse a aceptar que Israel jugara en su territorio. Pero su postura parece haber cambiado.

La prensa israelí reportó en julio que la federación de gimnasia del país fue invitada por Indonesia a enviar representación al Mundial que se celebrará en Yakarta a finales de año. Indonesia está en conversaciones con el COI para ser considerada sede de los Juegos de 2036.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.