La reciente reducción de 0.25% en las tasas de interés anunciada por la Reserva Federal tendrá un efecto limitado en Puerto Rico, según analistas consultados por EL VOCERO , quienes advierten que los consumidores apenas verán ajustes en préstamos y tarjetas de crédito, mientras los bancos podrían mejorar sus márgenes de ganancia, aunque a costa de un menor rendimiento en los ahorros.

El economista Adrián Alós mencionó que el único impacto de manera directa que tendrán los consumidores es una reducción en los gastos de tomar prestado.

“Lo que sí pudiera ser positivo para el consumidor es que de aquí a finales de año por ejemplo o a principios del año que viene se mantiene la tendencia de la Reserva Federal en ir reduciendo las tasas poco a poco, por lo que estaríamos hablando de algo qu

See Full Page