La actividad económica de México registró un incremento de 0.2% en agosto , respecto al mes previo, según estimaciones del Inegi y agencias financieras internacionales. El repunte, aunque moderado, refleja cierta estabilidad tras señales de desaceleración observadas en julio.
De acuerdo con los indicadores oportunos, el crecimiento estuvo impulsado principalmente por las actividades terciarias , en particular el comercio y los servicios, que mostraron una expansión de alrededor del 0.3% .
Las actividades secundarias, como la industria manufacturera y la construcción, se mantuvieron con un avance marginal, mientras que el sector primario registró variaciones mínimas. Analistas señalan que la demanda interna y el consumo continúan siendo los principales motores de la economía mexic