La Procuraduría General de la Nación envió un concepto a la Corte Constitucional en el que pidió continuar con el análisis de la Reforma Pensional.

El organismo señaló que este retraso ha prolongado la incertidumbre de millones de colombianos que esperan la entrada en vigencia de la norma, afectando especialmente a quienes dependen de una pensión para su sustento.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El proyecto, una de las iniciativas principales del Gobierno, fue aprobado en su último debate en la Cámara en junio de 2024 y debía entrar en vigor en julio. Sin embargo, la Corte Constitucional devolvió el texto para subsanar vicios de procedimiento detectados durante el cuarto debate legislativo. Aunque el Congreso corrigió los errores y volvió

See Full Page