En una reciente entrevista, el licenciado Facundo Camacho ofreció un análisis exhaustivo sobre la coyuntura económica argentina y no dudó en señalar que el país se encuentra en un escenario de extrema vulnerabilidad. “Hoy el Banco Central tiene reservas netas negativas por 5.000 millones de dólares y se está sosteniendo con el dinero de los argentinos en los bancos. Eso ya lo vivimos en 2001”, alertó.

El economista explicó que el quiebre comenzó en julio de este año , cuando el Gobierno decidió desactivar las letras de liquidez (Leliq) con el objetivo de volcar crédito al sector privado. Sin embargo, los bancos rechazaron esa medida por falta de confianza en la macroeconomía y optaron por refugiarse en dólares. “Allí empezó la corrida cambiaria: pasamos de un dólar a $1.200 a más de $

See Full Page