Kenneth Smith advierte que la revisión del T-MEC en 2026 traerá presión y amenazas arancelarias, pero ve improbable una ruptura. Además, plantea las posibles rutas de la negociación.
@octaviotege
Kenneth Smith Ramos, exjefe negociador del T-MEC, ve menos de 5% de probabilidades de que Estados Unidos rompa el T-MEC, en el contexto del inicio de la revisión que se avecina en 2026. No obstante, anticipó meses de amenazas y aranceles como palanca de negociación y propuso que México juegue con cautela una posición de resistencia a los gravámenes.
El experto explicó, en el Summit de Grandes Empresas de la Coparmex, que lo más probable en la revisión del T-MEC es una reapertura acotada de capítulos con presión política sostenida desde Washington.
Y aunque una ruptura es lo menos probable, el