
SAN MIGUEL DE LOS JAGÜEYES, México (AP) — Un grupo de 143 soldados haitianos finalizó el viernes un entrenamiento militar impartido por el ejército mexicano como parte de un acuerdo bilateral que se inscribe en el plan de Haití de revivir sus fuerzas armadas en medio de la creciente violencia en la nación caribeña, donde las pandillas han tomado el control de la mayor parte de su capital.
Durante ocho semanas, 15 mujeres y 128 hombres participaron en un entrenamiento militar básico donde practicaron defensa personal y tiro, y aprendieron sobre derechos humanos. Ahora se dirigen de regreso a su país.
“A partir de hoy, regresan a su nación con conocimientos militares y una fortaleza física y espiritual para servir con lealtad a su pueblo y a su autoridad democráticamente elegida”, manifestó el teniente coronel Juan Manuel Campos Rodríguez, director del centro de entrenamiento del ejército, en una ceremonia de clausura realizada en un campamento militar en el Estado de México, al norte de la capital mexicana.
El gobierno haitiano anunció en julio que enviaría soldados para entrenamiento como parte de un plan para fortalecer sus capacidades de seguridad.
“Las habilidades adquiridas por la promoción que se gradúa mejorarán sustancialmente las capacidades de las fuerzas armadas de Haití, permitiéndoles servir y proteger mejor al pueblo haitiano”, expresó el embajador haitiano en México, Hubert Labbe.
Desde el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse en 2021, las pandillas han incrementado su influencia, y se estima que ahora controlan alrededor del 90% de la capital, Puerto Príncipe. Sus actividades criminales y violencia se han extendido a zonas rurales.
Una fuerza multinacional liderada por Kenia está actualmente desplegada en Haití, pero no ha contenido la violencia, y ha habido algunas propuestas recientes para aumentar el apoyo internacional.
Hace unos días, Estados Unidos y Panamá instaron al Consejo de Seguridad de la ONU a autorizar una fuerza de 5.550 efectivos con la autoridad para detener a miembros de pandillas en Haití. El plan sería transformar la fuerza liderada por Kenia en una fuerza mucho más grande.
Los soldados haitianos entrenados en México agradecieron el apoyo.
“Este tipo de apoyo es esencial en las fuerzas armadas de Haití para poder incrementar su capacidad operativa y brindar la seguridad y paz a nuestra nación”, comentó el soldado haitiano Accilien Jimmy.
Las fuerzas armadas de Haití fueron disueltas en 1995 tras un golpe de Estado para derrocar al entonces presidente Jean-Bertrand Aristide.
El ejército fue reinstaurado en 2017 por el asesinado presidente Moïse después de que la ONU finalizara sus operaciones de mantenimiento de la paz.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.