Alianza Lima empató 0-0 con Universidad de Chile en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025, un resultado que mantiene viva la esperanza del equipo peruano de avanzar a las semifinales. Sin embargo, la atención se centró en una jugada polémica: el gol anulado a Fernando Gaibor en el minuto 47.

El árbitro brasileño Ramón Abatti invalidó el tanto tras revisar el VAR, que mostró que Kevin Quevedo tocó el balón con el brazo en la jugada previa. Winston Reátegui, exárbitro FIFA y expresidente de la CONAR, criticó esta decisión. "El gol no debió anularse", afirmó en el programa L1 Radio. Reátegui explicó que la mano de Quevedo no fue intencionada y que el jugador no podía prever el movimiento del balón tras el cabezazo del defensor chileno.

"La mano intencionada es la jugada más complicada de resolver en el fútbol", añadió. Según él, el contacto con el brazo de Quevedo fue un movimiento natural y no debería ser sancionable.

Además, el partido estuvo marcado por la expulsión de Carlos Zambrano, quien recibió dos tarjetas amarillas. También se anuló un gol a Lucas Assadi por posición adelantada.

Alianza Lima ahora se prepara para su próximo encuentro en la Liga 1 contra Comerciantes Unidos, donde necesita una victoria para mantener sus opciones en el Torneo Clausura. Posteriormente, se enfocará en el partido de vuelta contra Universidad de Chile, programado para el 25 de septiembre en el Estadio Municipal Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo. Este encuentro se jugará a puerta cerrada debido a una sanción de Conmebol a la U. de Chile. En caso de empate, el clasificado se definirá por penales.