Hermila Galindo Acosta nació el 2 de junio de 1886 en Villa Juárez, Durango, en un México donde las mujeres eran confinadas a la invisibilidad. Desde joven, la vida le presentó desafíos que no hicieron más que fortalecer su espíritu de lucha. Huérfana de madre a los pocos días de nacer y de padre a los 16 años, Hermila encontró en el trabajo y la educación motivos de trascendencia. Fue en la Escuela Industrial de Señoritas donde comenzó a formarse, aprendiendo mecanografía e inglés, y más tarde trabajando como profesora de taquigrafía en Durango y Torreón.
Sin embargo, su verdadera lucha comenzó cuando se unió al maderismo y se dio cuenta de las barreras que enfrentaban las mujeres en todos los aspectos de la vida. Al llegar a la Ciudad de México en 1911, se incorporó al “Club Abraham Gon